5 Pasos para aumentar la confianza en uno mismo

Uno de los problemas más frecuentes es la baja autoestima. La baja autoestima conlleva una percepción negativa sobre uno mismo, y es un factor que nos puede limitar mucho en nuestra vida diaria.  Lo cierto es que, en muchas ocasiones, los pacientes no saben identificar que sufren una autoestima baja. ¿Por qué?

Porque la baja autoestima conlleva a otro tipo de problemas que son la supuesta causa por la que acuden al psicólogo, problemas como síntomas de ansiedad, de depresión, problemas de conducta, estrés, adicciones, etc. y aquí van unos consejos para saber identificar qué es lo que nos están pasando y cómo podemos solucionarlo. Es fácil aumentar la autoestima, solo hay que ponerle un poco de empeño.

Vivir Consientemente

Vivir conscientemente significa, poner toda nuestra atención a nuestras necesidades, valores, sentimientos, objetivos, conductas y pensamientos, para mantener el rumbo que deseamos y evitar sufrir, por andar a la deriva.

Aceptate y liberate de la culpa

La culpa es un sentimiento que condiciona nuestro comportamiento y tortura nuestra mente, todos hemos sentido culpa alguna vez ya sea porque cometimos errores de los que hoy nos arrepentimos

Vivir Consientemente

Muchas personas no pueden dejar atrás el niño que fueron, acepta de una vez que era un niño y que se equivoco, se sentia solo y queria tención. Cuando logramos perdonar y soltar aquello que pasó nos liberamos de la culpa y continuar con nuestra vida.

Vivir de un modo responsable

Ser responsable de todo lo que nos sucede y de lo que vivimos es sumamente importante para crecer y mejorar como individuos, pero es super común que culpemos a alguien o algo más por lo que nos sucede o por lo que experimentamos en nuestra vida o simplemente pensemos que son las circunstancias que nos tocaron y no podemos cambiarlo. Pero una vez que logramos sobrepasar esta actitud estaremos en posición de crecer y progresar y lo más importante aprender de nuestros errores y poder así mejorar nuestra vida.

Vivir de un modo autentico

El mundo no es un lugar perfecto; de hecho, vivimos rodeados de contradicciones en todas las esferas sociales. Espiritualidad, moralidad, tolerancia, solidaridad… son conceptos que no significan lo mismo para todo el mundo y que adquieren importancia solo en virtud de lo que interese a quien interese. ¿Cómo es posible vivir una vida auténtica y plena en una sociedad que se contradice a sí misma? ¿Cómo ser honestos e íntegros cuando los que deberían serlo no siempre lo son o buscan disfrazar la verdad para aparentar lo que en ese momento más les interese?

¿Qué hacer para no sucumbir a las presiones de la vida? ¿Como puedes hacer un cambio real y duradero? debajo te dejo mi número de contacto si estas listo para iniciar con un cambio en tu vida