Los desafíos que un líder 360° enfrenta
Todos los lideres enfrentamos desafios, pero sobre todo los lideres intermedios porque a a parte de tener una organización a su cargo se enfrentan a sus emociones y sentimientos como sus frustraciones, tensiones y a veces hasta tentados a bandonar sus trabajos, los escuchamos decir cosas como, es como darme cabezasos contra la pared, no importa cuanto esfuerzo haga, nunca llego a ningún lado y me pregunto si vale la pena.
Si tú eres uno de estos líderes quedate hasta el final, voy a dar unas sugerencias que estoy seguta te van ayudar a encontrar soluciones.Te voy a compartir los 7 desafios mas comunes y como aliviar el dolor que presenta este desafio.

DESAFÍO DE LA TENSIÓN
Una de las cosas más difíciles de ser un líder intermedio en una organización es que no puedes estar seguro de donde estás parado. Como líder, tienes un poco de poder y autoridad.
Puedes tomar algunas decisiones, tienes acceso a algunos recursos, puedes llamar a la gente de tu área para que actúen y dirigirlos en sus trabajos. Al mismo tiempo, también careces de poder en otras áreas. Y si te sobrepasas en autoridad, puedes meterte en un verdadero problema.
Como líder intermedio de una organización, la autoridad que tu posees no es tuya. A menos que seas el dueño o el director general ejecutivo de la compañía, el poder que tienes es solo un préstamo dado por alguién con mayor autoridad. Y ellos tienen el poder de quitarte esa autoridad, despidiéndote, degradándote, o cambiándote a otra área de la compañía. Si esto no te crea tensión, nada lo haría.

DESAFÍO DE LA FRUSTRACIÓN
Hay pocas cosas que pueden ser más molestas para un buen líder en un nivel intermedio de una organización que trabajar para un líder ineficiente.
Los líderes inseguros piensan que todo tiene que ver con ellos, y como resultado, toda acción, toda información, toda decisión deben pasar por su filtro egocéntrico.
Cuando alguien en su equipo se desempeña excepcionalmente bien, los líderes inseguros temen ser opacados, y con frecuencia tratan de evitar que sigan adelante. Cuando alguien en su equipo se desempeña mal, reaccionan con enojo porque eso los hace verse mal.
Los líderes inseguros desean el statu qua, aplicado para todos los demás menos para ellos. En tu vida has conocido líderes que son inseguros? o eres tu ese líder y eres consiente que lo debes mejorar?

DESAFÍO ORQUESTA
Cuando las personas empiezan primero en la parte inferior de una organización, usualmente desempeñan un número limitado de tareas que se les asigna. Esas tareas pueden ser desafiantes, pueden ser física y mentalmente demandantes. Pueden requerir gran habilidad, pero la mayoría de las veces, requieren sólo un «instrumento».
icientemente, pero su responsabilidad es muy específica.
Las personas que conocen sus trabajos y los desempeñan bien pueden convertirse en expertos mundiales en su área. Ellos pueden estar contentos en su trabajo y lograr el éxito.
Pero si pueden hacer sólo una cosa, o están dispuestos a hacer sólo una cosa, probablemente no «escalarán» la escalera corporativa. El liderazgo requiere de la habilidad para hacer muchas cosas bien. Para usar una analogía deportiva, en lugar de tratar de ganar una sola carrera, el líder trata de competir en decatlón.

DESAFÍO DEL EGO
Los líderes exitosos son como un iceberg. Cuando uno mira un iceberg, se ve sólo el 10% en la superficie, el resto está debajo del agua. Cuando usted mira a líderes exitosos, solamente mira una fracción de sus vidas. Usted ve la parte que realmente se ve bien, pero por lo general hay mucho que no se ve y que no es emocionante ni glamoroso.
El tenista estrella Arthur Ashe dijo: «El verdadero heroísmo es notablemente sobrio, muy poco dramático. No es la urgencia de sobrepasar a los demás a cualquier costo, sino la urgencia de servir a los demás a cualquier costo». Lo mismo sucede con el verdadero liderazgo.
Nuestro ego nos engaña y nos hace creer que somos los únicos que podemos hacer las cosas y que sin nosotros la empresa o el equipo de trabajo no puede y esto nos lleva a tratar mal a las personas que nos rodean, por eso es muy importante identificar y cambiarlo de inmediato.

DESAFÍO DE LA REALIZACIÓN
Sea donde sea que las personas se encuentren, generalmente tienen el deseo de avanzar. Desean un reconocimiento mayor, desean más dinero, desean vivir en una mejor casa, desean avanzar y progresar. Los líderes no son diferentes. Ellosdesean avanzar más que quedarse quietos. Desean causar un mayor impacto. Desean estar al frente o en la cima de la organización, especialmente al principio de sus vidas o de sus carreras. Pero… ¿Es estar al frente tan importante como parece? Pienso que la respuesta es: sí y no.
Como manejar estos desafíos? Debajo te lo cuento

¿CÓMO ALIVIAR EL DESAFÍO DE LA TENSIÓN?
No es suficiente con reconocer que dirigir de manera intermedia en una organización puede ser tenso. No es suficiente implemente con sobrevivir. Usted quiere desarrollarse y para hacerlo usted necesita aprender a aliviar la tensión.
Una de las mejores cosas que usted puede hacer es preguntar lo que se espera de usted y luego mantener un diálogo acerca de esas expectativas con las personas ante quienes usted es responsable.
Siendo un líder de nivel intermedio en una organización, su habilidad para mantener la autoridad que le han dado depende completamente de su fidelidad para servir a las personas que le dieron esa autoridad.

LA SOLUCIÓN PARA EL DESAFÍO DE LA FRUSTRACIÓN
Una reacción normal al desafío de la frustración es arreglar o reemplazar al líder para el que se trabaja, pero esa no es usualmente la opción para los líderes intermedios. Además, aún si lo fuera, no sería apropiado.
Sin importar las circunstancias, nuestra mayor limitación no es el líder encima de nosotros, sino el espíritu dentro de nosotros. Recuerde, su liderazgo es disposición más que posición. El papel de los líderes intermedios de una organización, en casi todas las circunstancias, es añadir valor a la organización y al líder.
Esto nos ayuda a crecer como personas y como profesionales.

CÓMO ADMINISTRAR EL DESAFíO ORQUESTA
Cada papel o «instrumento» que se le pide tocar tiene sus propios objetivos y responsabilidades.
La clave para manejar un desafío orquesta es saber cuál instrumento tocar en determinado momento y disfrutar ese desafío. ¿Cómo lo puede hacer? El secreto está en mantenerse flexible. Yaque hay tantas demandas en los líderes intermedios de una organización, ellos no se pueden dar el lujo de ser rígidos, deben tener la posibilidad de cambiar de instrumentos de un momento a otro.
Algunas personas disfrutan un nuevo reto y se esfuerzan para manejar las demandas siempre cambiantes y la naturaleza del liderazgo intermedio de una organización. Les da energía. Otros no lo consideran tan atractivo, pero es algo que todo líder de 3600 debe aprender a manejar si desea ser exitoso e influir en los demás desde dondequiera que esté en la organización.

COMO MANEJAR EL DESAFÍO DEL EGO
Es normal para cualquier persona desear ser reconocida, y lo mismo les sucede a los líderes.
El hecho de que los líderes intermedios con frecuencia no son visibles y por consiguiente no tienen el mérito o el reconocimiento que desean y que por lo general merecen, causa una estocada al ego.
El desafío es jugar en equipo y mantenerse contento mientras se está contribuyendo.
Muchas veces podemos enfocamos tanto en nuestros sueños y en nuestras metas que perdemos de vista las responsabilidades frente a nosotros.
Si usted de manera constante entrega las mercancías, será notado.
y más importante aún, usted estará contento con el trabajo que tiene aunque haya momentos cuando otros no reconozcan sus esfuerzos.

CÓMO SENTIRSE REALIZADO EN LA PARTE INTERMEDIA DE LA ORGANIZACIÓN
Una de las frustraciones de los líderes que no están al frente o en la cima es que están unos pasos atrás de la fuente de la visión de la organización.
Y ya que la visión constantemente está siendo moldeada y formada, es importante comprometerse en una comunicación continua. Si usted está «en» la visión y se mantiene al día, usted no será cegado parcialmente por los cambios o desmoralizado por estar fuera de la acción.
Como líder intermedio en una organización, ser el receptor de la comunicación es importante, pero de la misma forma o más importante aún es ser el emisor. Y eso ocupa mucho esfuerzo ya que no ocurre naturalmente. Se necesita esfuerzo e intención. Cuando interactúa con sus líderes, dígales cómo usted está favoreciendo y siendo partícipe de la visión. Escuche sus reacciones y haga preguntas para averiguar.
Entre más eficazmente desarrolle su papel como líder intermedio, más satisfecho se sentirá si hay alguna otra cosa que usted debería saber de tal forma que pueda transmitir esa visión a los demás. Entre más eficazmente desarrolle su papel como líder intermedio, más satisfecho se sentirá.
Si quieres empezar tu propio desafio , escribeme al whatsapp, debajo te lo dejo.

Comentarios recientes